viernes, 30 de octubre de 2015

1.               7 recomendaciones para el cuidado de tu cerebro
¿Te preocupa que tus neuronas se estén oxidando? Es hora de que empieces a aceitar y ejercitar tus músculos cerebrales
1.     Factor actividad El ejercicio físico hace algo más que quitar las telarañas  .Desempeña un papel vital en las neurogenesis :la producción de nuevas células cerebrales .El ejercicio aeróbico dispara el crecimiento de cientos de miles de neuronas  y las investigaciones recientes muestran que estas aparecen en una región del cerebro vinculada con la formación y el almacenamiento de recuerdos .Así que a hacer deporte se ha dicho
2.     Crea un blindaje con vitamina B12 De todas las vitaminas del complejo B ,el ácido fólico quizá sea el refuerzo cerebral mejor conocido .Investigadores de la Universidad de Oxford examinaron tomografías  cerebrales  de un grupo de adultos mayores y observaron que los que ingerían mas vitamina B12 corrían menos riesgo de que su cerebro se encogiera que aquello que ingerían esa vitamina en menos cantidad
3.     Bebe más agua La deshidratación no solo afecta el tamaño del cerebro ,sino también su funcionamiento .Si bien el cerebro vuelve rápidamente a su estado normal con uno o dos vasos de agua ,la falta de líquido por varios días o semana puede afectar el desempeñó laboral y escolar
4.     Juegos mentales  Las asociaciones mnemotécnicas son muestra de herramientas para memorizar de forma creativa y divertida .Puedes usar imágenes alegres positivas ,recuerda que el cerebro a menudo bloquea las desagradables .Piensa en ideas vividas y coloridas ,recurre al humor y además las rimas subidas de tono son muy difíciles de olvidar
5.     Ventaja bilingüe Si hablas dos o más idiomas, podrás desarrollas una mente más ágil. Diversas investigaciones han confirmado que las personas bilingües usan mejor su sustancia gris y que pasar a menudo de idioma al otro ejercita más partes del cerebro .Así que Boungiorno!
6.     Cultiva la palabra ¿No quieres aprender otro idioma? Entonces domina e}mejor el español ,tanto en su forma verbal como escrita .Estudios demuestran que aquellas personas que en su juventud desarrollan buenas habilidades para el lenguaje oral y escrito tiene más probabilidades  de llegar a la vejez con la mente más ágil y lucida 

2 comentarios: